Precisamente por sus innovadoras investigaciones sobre el dolor, la fisióloga y bioquímica estadounidense Linda Watkins recibirá el viernes en Oviedo el Premio Príncipe de Asturias a la investigación científica y técnica. Será la tercera mujer galardonada en este campo en la historia de los premios, después de la primatóloga británica Jane Goodall y la neuróloga portuguesa Hanna Damasio. Watkins comparte el premio con otros dos científicos cuyas investigaciones pioneras también se centran en el dolor, el fisiólogo estadounidense David y el genetista Israelí.
Watkins y su equipo de la Universidad de Colorado en Boulder descubrieron que las células gliales -unas células inmunes del sistema nervioso- juegan un papel fundamental en el aumento del dolor, al excitar a las neuronas que transmiten las señales de dolor. Este descubrimiento ayudó a entender, entre otras, por qué algunos tratamientos analgésicos –que actúan sobre las neuronas- no consiguen muchas veces atenuar con éxito el dolor crónico. Y estas células ahora pueden ser la pieza que falta en el rompecabezas para entender cómo combatirlo.

En este momento, intentan desarrollar nuevos medicamentos que efectivamente mitiguen el dolor, sin efectos como la tolerancia, la dependencia y la adicción.
Los últimos trabajos de Watkins y su equipo les han permitido entender cómo la morfina –utilizada para reducir el dolor- afecta a las células gliales y a las neuronas de manera diferente, al involucrar a diferentes receptores. “Esto quiere decir que podríamos llegar a separar los efectos positivos de la morfina –su habilidad de mitigar el dolor al actuar sobre las neuronas- de todos los efectos negativos que se producen cuando excita a las células gliales”, explicó la médica recientemente en la página web de la universidad donde enseña.
En este momento, intentan desarrollar nuevos medicamentos que efectivamente mitiguen el dolor, sin efectos como la tolerancia, la dependencia y la adicción.Es una mujer de ejemplo que esta en busca del bienestar y de la calidad de vida del ser humano.